SCRATCH DAY 2025
Después de cinco inolvidables ediciones (2015 – 2019) celebrando la creatividad, robótica y el aprendizaje con Scratch, la pandemia del COVID-19 nos obligó a hacer una pausa en 2020.
¡Volvemos con más fuerza que nunca!
💡 Vuelve el Scratch Day, un evento lleno de talleres, proyectos de robótica y mucha programación creativa.
Robots School en colaboración con la Universidad de Valladolid, celebra esta sexta edición. Un reencuentro para celebrar lo que nos une —la pasión por aprender, compartir y programar.
🎈 ¡No te lo pierdas!
Te esperamos el viernes 13 de junio en el Campus María Zambrano de Segovia (Universidad de Valladolid).
El Scratch Day Segovia 2025 tendrá lugar durante la tarde del viernes 13 de junio en el Campus María Zambrano de Segovia.
- ¿Qué? Scratch Day Segovia 2025, es un evento para promover la programación y la robótica entre los estudiantes de Primaria y Secundaria.
- ¿Cuándo? Viernes 13 de junio, entre las 16:00h y 20:00h aproximadamente.
- ¿Dónde? Campus María Zambrano, Plaza de la Universidad 1, 40005, Segovia.
Talleres y retos
Taller de iniciación a Scratch y matemáticas en familia

Número de plazas: 20 plazas
Edad requerida: A partir de 7 años
Requisitos: los menores de 12 años deben participar junto a un adulto (padre/madre/tío/maestro…)
Tipo de taller: En familia (niño y adulto)
Descripción: El taller de iniciación a Scratch tiene como objetico dar a conocer a los niños, junto a los adultos, los beneficios de la programación mediante Scratch directamente usándolo. Ambos podrán colaborar y crear nuevos proyectos juntos. Ideal para… los que quieran introducirse en sus primeros pasos en la programación.
Taller de protección de la infancia, frente a un mal uso de la tecnología en familia
Número de plazas: 20 plazas.
Edad requerida: A partir de 11 años.
Requisitos: No se requiere experiencia previa en inteligencia artificial ni programación.
Tipo de taller: En familia (niño y adulto)
Descripción: Taller de protección a la infancia ante el mal uso de Internet, Redes Sociales e Inteligencia Artificial. Se busca concienciar a padres, madres y tutores sobre los riesgos digitales que enfrentan los niños y niñas, como el acceso a contenidos inapropiados, el ciberacoso o la sobreexposición en redes. A través de herramientas prácticas y estrategias de acompañamiento, se promueve un uso responsable, seguro y saludable de la tecnología en el entorno familiar y la incipiente Inteligencia Artificial.
Taller de iniciación a la robótica con LEGO WeDo 2.0

Número de plazas: 8 plazas.
Edad requerida: De 8 años a 12 años
Requisitos: Se recomienda tener alguna experiencia previa con Scratch (aunque sean algunas sesiones en el colegio, el taller del año pasado, etc.).
Tipo de taller: Individual
Descripción: Durante 1 hora y media se explicará a los participantes las bases tanto de la robótica como de estos kits WeDo, en los sensores y sus posibilidades, a través de un proyecto guiado.
Ideal para… los que quieran dar los primeros pasos en la robótica.
Los alumnos inscritos en el taller de iniciación a la robótica, podrán optar a participar en el reto de robótica.
Reto de robótica con LEGO WeDo 2.0

Número de plazas: 8 plazas.
Edad requerida: De 8 años a 12 años
Requisitos: Se recomienda tener alguna experiencia previa con Scratch (aunque sean algunas sesiones en el colegio, el taller del año pasado, etc.).
Tipo de taller: Individual
Descripción: La actividad estará dividida en dos partes. La primera tendrá una duración de 1 hora y media, dónde se explicará a los participantes las bases tanto de la robótica como de estos kits WeDo, en los sensores, sus posibilidades y el software de programación.
Mini retos de programación con Scratch
Número de plazas: 10 plazas.
Edad requerida: Alumnos de 1º a 6º de Primaria.
Requisitos: Se recomienda tener alguna experiencia previa con Scratch.
Tipo de taller: Individual
Descripción: Durante toda la tarde, los participantes podrán trabajar en los ejercicios propuestos a su ritmo. El nivel de dificultad será intermedio.
Retos de programación con Scratch
Número de plazas: 10 plazas.
Edad requerida: De 12 años a 14 años
Requisitos: Se recomienda tener alguna experiencia previa con Scratch (aunque sean algunas sesiones en el colegio, el taller del año pasado, etc.).
Tipo de taller: Individual
Descripción: Durante toda la tarde, los participantes podrán trabajar en los ejercicios propuestos a su ritmo. El nivel de dificultad será intermedio-avanzado.
Taller de iniciación a la programación con Python + Reto (12+ años)

Número de plazas: 10 plazas.
Edad requerida: De 12 a 14 años
Requisitos: Es necesario tener experiencia previa de programación en Python.
Descripción: La actividad estará dividida en dos partes. Introducir a los participantes en la programación en el lenguaje Python. Así darán sus primeros pasos en la programación basada en texto, más avanzada que los lenguajes de bloques como Scratch, utilizando un lenguaje de programación ampliamente utilizado para el desarrollo de software actualmente. Durante 1 hora y media se explicarán los conceptos básicos de este lenguaje de programación profesional, el resto del tiempo se planteará un reto.
Por favor, ten en cuenta que toda esta información es susceptible a cambios y modificaciones a medida que avancemos en la organización del evento.
INSCRIPCIÓN EN EL SCRATCH DAY 2025
FAQ / Preguntas frecuentes
¿Tienes alguna pregunta? Somos todo oídos: puedes contactar con nosotros y te responderemos a la mayor brevedad posible. Aún así, hemos preparado unas cuantas preguntas comunes que esperamos puedan serte de ayuda:
¿Debo llevar mi portátil?
Sí, por favor. El Scratch Day Segovia 2025 sigue en su mayoría el modelo BYOL (Bring Your Own Laptop, o trae tu propio portátil). Esto permite no sólo que puedas llevarte tus proyectos a casa y trabajar en un entorno con el que ya estarás familiarizado, agilizando así todo el proceso de aprendizaje, sino que también nos ayudarás a no saturar la reserva de ordenadores que tenemos para aquéllos que no pueden disponer personalmente de un portátil. Si éste es tu caso, no te preocupes, porque nosotros te facilitaremos uno. Eso sí, trae una memoria USB para poder llevarte tus proyectos y seguir trasteando con ellos en casa.
En caso de no disponer de portátil, nosotros podemos prestarlo.
En el caso de las parejas que acudan al taller de Iniciación a Scratch, tendremos habilitados tanto laboratorios con ordenadores de escritorio con el software instalado, como espacios con mesas y sillas para que disfruten con su propio portátil.
¿Debo llevar instalado algún software en el portátil?
Si quieres, puedes ir instalándolo para probarlo y dar tus primeros pasos en casa. Es software gratuito y se encuentra muy fácilmente con una búsqueda en Google, o en la página del MIT; no obstante, nosotros tendremos preparados unas cuantas memorias USB con los ficheros necesarios para poder instalar todos los programas de forma rápida en la misma mañana del sábado.
¿Hay algún problema si el portátil que llevo tiene una contraseña de administrador/control parental?
Es un hueso duro de roer, y al que nos hemos enfrentado en múltiples ocasiones. Solemos tener que instalar nuevos programas en el sistema, con lo que necesitamos que o bien no exista una contraseña de administrador o control parental, o que nosotros la conozcamos de antemano para poder utilizarla. Puedes probar a desactivar el control parental antes del día del Scratch Day, y luego restaurarlo cuando quieras.
No vamos a poder acudir todo el evento, ¿hay algún problema?
El Scratch Day Segovia 2025 empezará a las 16:00 y terminará sobre las 20:00 horas, aproximadamente. Nosotros no podemos obligarte, ni mucho menos, a asistir durante toda la jornada, aunque sí que nos gustaría poder estar contigo durante todo ese tiempo para así poder aprovecharlo al máximo. Si por la razón que sea vas a llegar algo más tarde o a irte más temprano, sólo dínoslo y nos adecuaremos a tu horario.